Mistery foodie, una divertida crítica culinaria.
- Kimberly Dominguez
- 28 feb
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 3 mar
Todos tenemos vidas, responsabilidades y metas diferentes, pero todos coincidimos en algo. A cada uno de nosotros nos da hambre, y esta sensación de vacío en nuestro estómago aumenta luego de alguna actividad, cuando quedamos en vernos con alguien especial o simplemente sacamos ese día para tener una experiencia diferente y satisfacer nuestras papilas gustativas.
Por otra parte, algo que impera en nosotros es la indecisión a la hora de escoger qué vamos a comer. La gastronomía es un arte como cualquier otro. A través de la comida descubrimos lugares, desbloqueamos recuerdos, atesoramos un momento o satisfacemos algún antojo. Por esta razón, iniciamos esta sección de nuestra revista explicándoles de que se trata: “Mistery Foodie”.
Mistery Foodie es una sección donde les presentaremos críticas gastronómicas de restaurantes principalmente en Puerto Rico. Estas visitas se realizarán con la mayor discreción posible, y se evaluará nuestra experiencia en el lugar. La misión es tener un amplio catálogo de restaurantes locales para que tengas de donde escoger a la hora de salir a comer. Además, brindarte objetivamente una herramienta que puedas utilizar para conocer que te vas a encontrar en el lugar, si se adapta al evento o salida del momento y si el ofrecimiento gastronómico te llama la atención.
Estas evaluaciones las queremos hacer con el mayor respeto posible a todos los empleados y empresarios de esta industria. Encuestamos a más de 500 personas, incluido profesionales de hotelería y gastronomía, para conocer las prioridades y aspectos importantes a la hora de ir a un restaurante.
Determinamos 8 áreas fundamentales a evaluar en una visita. Las cuales son: calidad de la comida, servicio, ambiente, higiene, limpieza, tiempo de espera, bebidas, valor percibido/calidad, ubicación y accesibilidad.
Queremos ser reales y auténticos compartiendo con ustedes nuestras experiencias, pero sabemos que detrás de cada lugar hay una historia de lucha, esfuerzo y dedicación. Decidimos que no se estarán compartiendo las experiencias cuyo resultado sea 69% o menos, somos partidarios del refrán: “Si no hay nada bueno que decir, no se dice”.
Les dejaremos saber de otra forma las experiencias no tan satisfactorias. Pendiente a nuestras redes sociales y nuestras publicaciones para que descubras cual será la primera visita. Bienvenidos.
Comentarios