top of page
Buscar

Chocolate, obsequio de enamorados.

  • Foto del escritor: Kimberly Dominguez
    Kimberly Dominguez
  • 19 feb
  • 2 Min. de lectura

Acostumbramos a regalar flores, detalles, dulces, pero sobre todo chocolates para el día del amor y la amistad. Pero, pocos nos preguntamos: ¿De dónde sale la costumbre de regalar chocolates el 14 de febrero? 



Los colonizadores introdujeron el cacao en Europa, luego de probarlo por primera vez de los aztecas. Sus cualidades antioxidantes y sus propiedades afrodisíacas hicieron que el continente europeo se enamorara del producto y se consumiera mayormente en Francia. Los holandeses comenzaron a importar granos de cacao del Caribe. En 1819, se creó la primera fábrica de chocolate por el Suizo Francois Louis Cailler, sin embargo el producto era de difícil distribución y se mantuvo como un producto exótico y para personas de alto estatus social. Esto cambió cuando tomaron la decisión de crear una bebida mezclada con leche y azúcar (lo que hoy conocemos como chocolate caliente) para hacerlo más accesible, de fácil producción y menos costoso. Con el pasar del tiempo, la forma de vender chocolate fue cambiando hasta obtener la gran variedad que tenemos hoy. 


El investigador gastronómico Ismael Diaz Yubero, narró cómo inicia la costumbre de regalar chocolates para el día de los enamorados. En 1868, la fábrica de chocolates británica Cadbury era famosa por vender sus golosinas dentro de los llamados “fancy boxes”, estas cajas eran casi una obra de arte. Llamaban la atención por el detalle de los diseños. Como una estrategia de mercadeo, la empresa tomó la decisión de lanzar una edición especial de estos “fancy boxes” en forma de corazón para el día del amor y la amistad, decorandolas con flores y cupidos. Siendo así, la primera vez que se relaciona regalar chocolates con el día de San Valentin. 



FOTOS: THE CHOCOLATE JOURNALISM.
FOTOS: THE CHOCOLATE JOURNALISM.

Para dicha época se volvió costumbre entre los enamorados quedarse con las cajas en forma de corazón, luego de consumir el chocolate y guardar en ellas sus cartas de amor. 


Las antiguas cajas Cadbury existen y son artículos valiosos para coleccionistas. En 1990, la compañía abrió un museo llamado Cadbury World donde reciben miles de turistas y les enseñan la historia del chocolate, los inicios de la fábrica y la elaboración del producto. Además tienen para disfrute restaurantes y zonas de picnic.





FUENTES: THE CHOCOLATE JOURNALISM; LA VANGUARDIA; DÍAZ YUBERO, I (2016) ALIMENTOS CON HISTORIA: CHOCOLATE

Entradas recientes

Ver todo

Commenti


©2025 Parcha.Gastronomica

 Creada con Wix.com

bottom of page